Archivo

Posts Tagged ‘pueblo’

¿Querías razones? #24J

julio 20, 2011 Deja un comentario

El próximo día 23 de julio, las manifestaciones de caminantes que han ido saliendo de todas las ciudades de España llegan a Madrid por la noche. En la Puerta del Sol, a las 21.00 de la noche se ha convocado una gran manifestación como las que vienen siendo habituales cada mes desde el 15M (23J y, ahora, 23-24J). La manifestación continuará hasta el 24 de julio y sigue en la línea de los indignados de todos los tipos de ideologías y mentalidades, hartos de una clase política mentirosa, corrupta y acomodada, que cree ser la depositaria de la soberanía, cuando esta reside en el pueblo.

Incluso nuestra Constitución, que ya va necesitando una versión 2.0, lo deja bien clarito:

Artículo 1

2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

Constitución española de 1978.

Tras la dimisión de Camps, que lleva 29 meses investigado por corrupción y que, según referían fuentes del Partido Popular, probablemente se declare culpable para no ir a juicio al haber sido sentado en el banquillo, hoy volvemos a hacer balance de la situación política española a escasos días de la manifestación y nos encontramos con lo mismo: nada ha cambiado… ¿o sí?

Sí, hay algo que ha cambiado. La ciudadanía. Nosotros, los ciudadanos, nos estamos dando cuenta de que ese gran texto del 78 que consensuaron nuestros padres y abuelos tras un gran salto y que ahora necesita ser revisado por la nueva sociedad, tenemos desde el principio la voz que debe mover este país. Ni los mercados, ni los políticos, ni los banqueros pueden cambiar eso. Ahora nos atrevemos a salir a la calle y hablar de política, y además ponerle pasión, cosa que hace unos meses era impensable.

Y sí, es que parece que después de haber conseguido aquél primer gran salto a la democracia a los españoles nos empezó a dar miedo eso de la política. La verdad es que somos muy de «si funciona, déjalo como está». Muy conformistas. Pero está claro que las cosas no funcionan. Y ahora que nos damos cuenta es momento de cambiarlo.

Y lo cambiaremos, aunque hagan falta cien manifestaciones más. Y lo volveremos a hacer pacíficamente, como ya hicieron nuestros padres y abuelos hace más de treinta años. Y reconoceremos los logros obtenidos, que sí los ha habido, y corregiremos lo que se ha demostrado que ha sido un error, que también lo ha habido… Pero desde luego no con una clase política como la que tenemos ahora.

Y volveremos a ser reprimidos por la fuerza, como lo fueron los estudiantes y revolucionarios en su día, antes de conseguir el salto a nuestra democracia, que ya va necesitando una reformita (si lo necesitan las casas de 30 años, por qué no nuestra democracia), pero seguiremos empeñándonos en conseguirlo con consenso y pacíficamente, porque sabemos que tenemos la razón y porque cada vez más gente nos la da, saliendo a la calle con nosotros.

Muévete, y ven al 24J.

Mensaje de Anonymous a la clase política española

junio 10, 2011 Deja un comentario

 

Este es un mensaje anónimo para la clase política española.

 

Se lo advertimos, ¿creían que engañarían a todo el mundo, todo el tiempo? Parece que no han entendido nada. Sus contínuos esfuerzos por acallar la libertad de expresión y la creciente ola de indignación contra su sistema corrupto resultan completamente inútiles. Cuanto más complacientes se vuelven hacia la plutocracia y sus absurdas exigencias, más expuestos quedan ante la opinión pública. Cuanto más pague el pueblo por la avaricia criminal de una pequeña elite intocable, más obvia se revelará su incapacidad para liderar el cambio que se les exije.

 

Cuanta más fuerzas usen contra personas pacíficas y desarmadas, más deslegitiman su propia autoridad. Por cada desinformación corporativa que ustedes o sus socios capitalistas emiten o publican, crecen cientos de canales ciudadanos para asegurar que la verdad sea escuchada. El pueblo ha evolucionado. Ahora somos una red distribuida que combina sus conexiones sociales con la tecnología, compartiendo información como una conciencia global. Sus intentos por dividirnos y alienarnos ya no serán efectivos nunca más. Al contrario, comienzan a revelar su estrategia de desgaste a la vista de todos.

 

Pasada las elecciones del 22M los partidos mayoritarios abandonan su sonrisa forzada y continúan peleando por sentarse a la derecha de la economía, su únido dios. La decadente monarquía parlamentaria española, incapaz si quiera de comprender el anhelo de la multitud despierta, no puede sino intentar desprestigiar un movimiento que no comprende, que no puede combatir, que no puede silenciar ni parar. Sus trasnochadas etiquetas, que tan solo pretenden sembrar una discordia que les favorezca, son un insulto a la inteligencia de sus gobernados. La lucha del pueblo continúa adelante y el mensaje sigue superando cualquier obstáculo. Por si misma, esta revolución es una muestra patente de la inmadurez de una clase política que vive de sus propias luchas intestinas y que no nos representa ni trabaja por nosotros.

 

A pesar de las insidias publicadas y la agresión a las acampadas de grupos o personas infiltradas, con actitudes que pudiesen perjudicar la imagen de la rebelión ciudadana, nadie ha dejado de moverse. Sorpresa, no necesitamos formar parte de ninguna comisión. Los cambios exigidos por el pueblo son más que claros:

 

  • Democracia participativa.
  • Reforma de la ley electoral.
  • Separación de poderes real.
  • Absoluta transparencia política y fiscal.
  • Ferreo control sobre bancos y corporaciones.

 

 

 

 

 

Aún siendo solo un comienzo, dichos cambios ya son mucho mejores que cualquiera de las reformas con las que el poder económico de-facto somete al país.

 

Mientras ustedes se afanan por combatir a sus verdaderos soberanos como si fuesen el enemigo, lados humanos y digitales se estrechan a lo largo de todo el mundo en una sinergia con voluntad de cambio pacífico. La heterogeneidad, espontaneidad, capacidad y preparación popular, supera exponencialmente cualquier recurso material o humano que pudiesen usar contra ella. Ergo, cualquier intento por combatirla, será en vano.

 

Puede que el pueblo permanezca acampado, puede que se marchen y se convierta en una guerrilla pacífica e invisible. Las acampadas son solo un símbolo. En realidad estamos en todos lados. Persiguen a aquellos de quienes dependen. Educamos a sus hijos, preparamos sus comidas, recogemos sus basuras, conectamos sus llamadas, conducimos sus ambulancias e incluso les protegemos mientras duermen. Así que empezaremos barriendo en casa. Hoy será España, mañana Europa, quizá pasado sea el mundo.

 

Si ustedes no escuchan el clamor de la gente, no se comportan en consecuencia, deberían pensar durante unos segundos: El pueblo es ahora consciente de su poder y se sabe capaz de hacer mucho mejor el trabajo que hasta ahora les encomiendan. Recuerden, el cambio está sucediendo y ocurirrá con o sin ustedes. La gente no debería temer al gobierno, el gobierno debería temer a su gente.

 

Nosotros somos el pueblo, nosotros somos el sistema, somos anónimos, somos legion. No olvimos, no perdonamos, esperadnos.

Comunicado tomado íntegramente de alt1040.com (ruta original).

 

La crisis explicada para gente de a pie

14

Quedan 14 días #nolesvotes

Ejemplo:

Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran. Buena parte de la población le vendió sus animales.

Al día siguiente volvió y ofreció mejor precio, 150 por cada burrito, y otro tanto de la población vendió los suyos.

Y a continuación ofreció 300 euros y el resto de la gente vendió los últimos burros.

Al ver que no había más animales, ofreció 500 euros por cada burrito, dando a entender que los compraría a la semana siguiente, y se marchó.

Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró a la misma aldea para que ofreciera los burros a 400 euros cada uno. Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos compraron sus burros a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidió prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca.

Como era de esperar, este ayudante desapareció, igual que el señor, y nunca más aparecieron.

Consecuencias:

La aldea quedó llena de burros y endeudados.

Los que habían pedido prestado, al no vender los burros, no pudieron pagar el préstamo.

Quienes habían prestado dinero se quejaron al Ayuntamiento diciendo que si no cobraban, se arruinarían ellos; entonces no podrían seguir prestando y se arruinaría todo el pueblo.

Para que los prestamistas no se arruinaran, el Alcalde, en vez de dar dinero a la gente del pueblo para pagar las deudas, se lo dio a los propios prestamistas. Pero éstos, ya cobrada gran parte del dinero, sin embargo, no perdonaron las deudas a los del pueblo, que siguió igual de endeudado.

El Alcalde dilapidó el presupuesto del Ayuntamiento, el cual quedó también endeudado.

Entonces pide dinero a otros Ayuntamientos; pero estos le dicen que no pueden ayudarle porque, como está en la ruina, no podrán cobrar después lo que le presten.

El resultado:

Los listos del principio, forrados.

Los prestamistas, con sus ganancias resueltas y un montón de gente a la que seguirán cobrando lo que les prestaron más los intereses, incluso adueñándose de los ya devaluados burros con los que nunca llegarán a cubrir toda la deuda.

Mucha gente arruinada y sin burro para toda la vida.

El Ayuntamiento igualmente arruinado.

Solución:

Para solucionar el problema económico y salvar a todo el pueblo, el Ayuntamiento decidió bajar el sueldo a sus funcionarios.

Tomado del blog sacatraca.com, porque me ha parecido divertido y muy explicativo. Espero que no os importe. Ahí va el pingback.