Archivo

Posts Tagged ‘day’

Alicante, pensada para… pagarle la campaña al PP

marzo 19, 2011 5 comentarios
63

Quedan 63 días #nolesvotes

#8

Quedan 8 días para el primer #nolesvotes Trend Topic Day

¡Ja! Primera reacción política ante mi campaña #nolesvotes en barrena: @soniacastedo, alcaldesa no-electa de Alicante, ya me ha bloqueado en Twitter. Y no por nada, sino por mencionarla directamente en Twitter mientras denuncio que haya usado el dinero de todos para pagarse su precampaña.

En primer lugar, el lunes, al llegar a casa, recibía la primera misiva. No me lo podía creer: un folleto azul a todo color en papel satinado distribuido como publicidad. Ya os lo comenté el martes en el blog. Mi indignación subió dos enteros cuando me enteré de que la Popular, Sonia Castedo, ni siquiera ha tenido la decencia de presentar las cuentas de esta campaña de autobombo electoralista en el consistorio.

Portadas de los folletos "Alicante, pensada para ti" pagados por el Ayuntamiento para promocionar a la alcaldesa

Portadas de los folletos "Alicante, pensada para ti"

Ayer recibí la segunda misiva. Otro folleto del mismo tamaño, con tres veces más páginas (doce en este caso), apareció ayer por la noche en mi buzón (el rojo). ¿El objetivo? El mismo: promover a Sonia Castedo como próxima alcaldesa de Alicante de cara a las próximas elecciones del 22 de marzo. Precisamente ayer, Sonia Castedo fue ratificada por el comité electoral del PP de Alicante, y como segundo en la lista está José Joaquín Ripoll, imputado por el caso Brugal, al que se propone como presidente de la Diputación de Alicante.

Que los partidos hagan precampaña electoral lo tenemos asumido. La Ley Orgánica del Régimen Electoral General les prohíbe hacer campaña electoral antes de comenzar oficialmente el período de campaña electoral (que se convocará el día 28 de marzo y comenzará el 5 de mayo, ambos declarados #nolesvotes Trend Topic Day) y después de haber terminado oficialmente. Claro, según la norma, no queda claro qué es hacer campaña electoral… En la práctica eso es orientar el voto, es decir, pedir el voto para alguien. Como los folletos que ha editado el Consistorio no pone directamente «Vota a Sonia Castedo», pues claro, no es delito electoral… Pero sigue siendo una poca vergüenza.

Como dice el artículo de El País

Fuentes oficiales del equipo de gobierno confirmaron que se trata de un informe de gestión y defendieron que iniciativas de este tipo son habituales. Hay otros Ayuntamientos como el de Elche [en manos del PSOE], contextualizaron, que optan por encargar extras en medios de comunicación, aunque defendieron que se han decantado por esta fórmula por ser más económica. Con todo, no precisaron el coste de la publicación, aunque defendieron que en ella han colaborado varias empresas que aparecen en la portada del mismo (concretamente Viveros Albatera y la empresa concesionaria de la limpieza urbana de Alicante, Inusa). También recordaron que Ángel Luna, último alcalde socialista, optó por acabar su mandato en 1995 con una carpa en la que recopiló los logros de su gestión.

[texto entre corchetes y texto en negrita míos]

Esto me enerva todavía más. ¿Quiere esto decir que escudamos un gasto público, con claros tintes electoralistas, porque el mayor partido de la oposición también lo hizo en su día? ¿Quiere eso decir que el hecho de que lo hiciera el PSOE lo hace lícito? ¿Qué es esto, un patio de colegio… un «y tú más»? ¿Nos hemos olvidado de que el grupo Popular en Elche ha pagado con una cuenta de dinero público el embargo de uno de sus concejales? ¿Y qué pasa con el resto del partidos que no tienen representación, pero que se presentan también a las elecciones? ¿No tendrían también derecho a aprovecharse de las cuentas de todos para su precampaña? ¡Pues no! ¡No tienen derecho! ¡Nadie lo tiene! Ni el PSOE lo tenía, ni el PP lo tiene ahora. #nolesvotes.

Es más, es ex alcalde de Alicante, Ángel Luna, que ahora está como portavoz del PSOE en las Cortes Valencianas, se ha visto involucrado en el caso Brugal por 75 contratos con Ortiz en su etapa como alcalde, entre 1991 y 1995, demostrando así que escudarse en estos ejemplos no es más que darnos más base a los ciudadanos para la crítica. No es una excusa, es una mayor razón para criticar la política de ambos.

Pero el caso es que la precampaña del PP de Alicante la hemos pagado entre todos. Tanto los socialistas (Brufal) como IU (Pavón) han pedido a Castedo que, como mínimo, tenga la decencia de decir cuánto ha costado semejante campaña de publicidad, que hemos pagado entre todos. Y si tú eres ciudadano o ciudadana de Alicante, también. ¡Indígnate! Yo acabo de mandarles un e-mail a alcaldia@alicante-ayto.es e imagen-urbana@alicante-ayto.es pidiéndoles explicaciones. Y de paso les he preguntado por qué me ha bloqueado la alcaldesa en Twitter, si no la he insultado nunca. Solo he expuesto verdades como templos. Y no pienso parar. Aunque, claro, que a lo mejor es precisamente por eso…

#nolesvotes

Primer tweet de indignación contra la campaña de Sonia Castedo (@soniacastedo)

Primer tweet de indignación contra la campaña de Sonia Castedo (@soniacastedo)

Actúa (II)

marzo 16, 2011 1 comentario
66

Quedan 66 días #nolesvotes

#11

Quedan 11 días para el primer #nolesvotes Trend Topic Day

Hace unos días publiqué mi post «Actúa» y un poco antes «Si sientes #malestar, #nolesvotes«, dos entradas del blog en las que hacía hincapié en que aunque #nolesvotes es una gran iniciativa y tiene grandes ideales (de los cuales, por ejemplo, #malestar, carece, sin desmerecer la propuesta que me parece magnífica), tenemos un problema a la hora de dar el salto a la realidad.

Ya expuse que hay gente que se toma muy en serio el tema de pasar a la realidad en el post «Pintadas sí, pintadas no…«, en la que no recomendaba las pintadas en favor de #nolesvotes, ni en propiedad pública ni privada. Por supuesto, tratándose de un movimiento individualista, cada cual al final decidirá qué cree más conveniente y será el responsable de lo que haga. Yo ya expuse las razones por las que creía que pintar paredes no es productivo y no abundaré más en el tema. Que cada cual decida.

Lo que sí es importante, y eso no se nos tiene que olvidar, es que hay que saltar a la realidad. #malestar lo sabe muy bien y otros grupos ya han empezado a organizar manifestaciones oficiales, como las manifestaciones populares que se están organizando por muchísimos grupos igualmente individualistas, para el 15 de mayo. En el post «Nueva propuesta: #nolesvotes Trend Topic Day» propuse varias fechas para inundar de #nolesvotes Twitter y hacer ruido antes de las elecciones, la primera de ellas el próximo 28 de marzo.

Hoy leo en el wiki de #nolesvotes que vamos a hacer nuestra propia pegada de carteles. Tenéis varias propuestas de cartel (cartel a una y dos tintas, cartel con degradado «Decide tu motivo», cartel de tipo «Se necesita» y cartel de tipo «Se necesita» con el logo de #malestar) en la página del foro dedicada al evento, que tendrá lugar los próximos 17, 18 y 19 de marzo. Esto es mañana, pasado mañana y el sábado.

Todos los viernes, hay una manifestación convocada por www.malestar.org en un lugar cerca de ti. El viernes, a las 19.00 en Alicante, es en la Plaza de los Luceros, enfrente de la boca de TRAM. Te puedes llevar el folleto que ha editado la alcaldesa para autopromocionarse con tu dinero y quejarte en público, o quejarte de que en Elche se ha pagado con dinero público el embargo de un edil Popular.

En cualquier caso, salta a la realidad y actúa. #nolesvotes, y convence a otros de que hagan lo mismo. Y utiliza la mayor expresión de «realidad» el próximo 22 de mayo, votando a una tercera vía.

Si tienes cualquier aportación que hacer para saltar del movimiento virtual a la realidad, hazla en el wiki, o mejor, en el grupo estatal de #nolesvotes.