Archivo

Posts Tagged ‘toma’

Hoy toca videos: Sangre en Barcelona

May 27, 2011 Deja un comentario

Otros vídeos:

Si te indigna soberanamente la actuación policial desmesurada ejercida contra los ciudadanos y ciudadanas pacíficos que se encontraban en Plaza Cataluña esta mañana, y que los mossos desoigan ilegalmente los gritos de los atacados cuando dicen «Identifica’t» (Identifícate), sal a la plaza. Se han convocado manifestaciones pacíficas de indignados hoy viernes a las 19:00 por toda España, incluyendo Plaza Cataluña.

¿Y los 4,9 millones de parados?

abril 30, 2011 1 comentario
22

Quedan 22 días #nolesvotes

Hoy prácticamente no he pasado por casa. He comido rápidamente nada más llegar de trabajar y hemos bajado al centro. Y ahora quiero mirar las noticias y todo lo que veo en las portadas de periódicos de tirada nacional (ojo, de diferentes ideologías) es que Catalina y Guillermo (Bill y Kate para los amigos) han tenido una boda del copón y qué guapa (o fea, según Lomana) iba nuestra princesa de Asturias…

¿Y los 4,9 millones de parados?

¡Que bien nos ha venido la boda de Catalina, tú! Una cobertura mundial para un evento relacionado con una práctica política tan poco democrática como una monarquía (porque, asumámoslo, el pueblo en las monarquías no elige a su jefe de estado, lo elige el primer espermatozoide que llega al óvulo) nos ha venido de perlas para ocultar los trapos sucios debajo de la alfombra. Y aunque, por supuesto, la noticia se ha dado y ha aparecido en los medios, ha sido ocultada por la abrumadora cantidad de información sobre la casa real británica.

¿Y los 4,9 millones de parados?

En eso que bajo, como cada viernes que puedo, a la manifestación ciudadana de los viernes a las 19.00 con malestar.org Alicante, y empezamos a hablar con la gente. ¡Qué maravilla de tarde! ¡Había tanta gente con ganas de hablar y, sobre todo, de escuchar!  Y todos hablaban de lo mismo, los 4,9 millones de parados. Nadie decía nada de los vestidos de la princesa.

Eso sí, uno me dijo: «¿Y los 4,9 millones de parados?»

Yo me quedé un poco perplejo, pero me dí cuenta de que tenía razón: 4,9 millones de parados (5 millones para simplificar, se ponga el gobierno como se ponga) equivalen a más de la quinta parte de la población activa española y más del 10% de la población total. Más de 1.300.000 familias se han quedado sin ninguna fuente de ingresos en España, y lo peor es que esto no va a parar aquí:

Lo más dramático de estos hogares, aparte de que no tienen trabajo, es que tienen que seguir adelante sin recursos pero afrontando más gastos. Los precios siguen su tendencia ascendente (se situaron en el 3,8% en abril) y el Euribor cerró en dicho mes por encima del 2%, su nivel más alto desde septiembre de 2008, lo que encarecerá las hipotecas en 775 euros anuales. Pese a las reformas del Ejecutivo, la débil recuperación económica –que aún no se ha notado en el mercado laboral– no parece dar esperanzas de una mejoría a medio plazo. De hecho, el Gobierno reconoce en sus previsiones que las elevadas tasas de paro se mantendrán durante años –en 2014 todavía se superará el 16%–.

Xornal.com

Pero, ¿dónde están los parados? ¿Y los 4,9 millones de parados?

Según la encuesta de población activa del INE, las comunidades más afectadas por la subida del paro fueron, por este orden, en la Comunitat Valenciana, Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña. Siendo el servicio de empleo una competencia transferible y transferida, el problema de estas familias no solo es culpa del gobierno central, los gobiernos de PP, PSOE y CiU de cada una de estas comunidades también tienen su parte de culpa. Según el mismo documento, el paro ha subido en todos los sectores, y en este trimestre se ha destruido más empleo fijo que temporal.

¿Y los 4,9 millones de parados? ¿Dónde están?

Esta pregunta se la hace todo el mundo. Desde luego, no hemos llegado a los 5 millones de parados, pero nos falta poco. Y aún viene la consejera de empleo a decirnos que a partir del mes que viene se creará empleo. ¿Eso significa que en mayo todavía estaremos destruyendo empleo? Peor, eso significa que nos van a volver a vender la moto de que el empleo «de verano» es empleo. Sin duda es un alivio para las personas que están entre ese millón de parados de larga duración, pero el problema es que volverá al paro en septiembre.

Queda claro que la reforma laboral emprendida por el gobierno hace unos meses y que, entre otras cosas, abarataba el despido y subía la edad de jubilación a los 67 años, no ha surtido efecto. Ahora destruimos más empleo indefinido que temporal, los jóvenes tienen la mayor tasa de paro de su historia (por lo que dudo que puedan cotizar hasta los 67 años) y todas las familias están sufriendo subidas en sus hipotecas por la subida del euribor

¿Dónde estáis?

Salid a la calle. El domingo, 1 de mayo, sin necesidad de que los sindicatos (que se embolsan el 10% de la indemnización de los trabajadores despedidos en los EREs que ellos pactan) os digan por dónde tenéis que ir, sin necesidad de uniros a ninguna forma de pensar o a ninguna voz política, salid a la calle. Es más, aprovechad y criticarlos en sus caras.

Mejor, salid el 15 de mayo con las manifestaciones ciudadanas de movimientos como «Toma la calle» a quejaros.

Mejor, salid cada viernes a quejaros y convencer a otros en vuestra ciudad con malestar.org. En Alicante, es en la plaza de Luceros, a la salida del TRAM, al lado del kiosko.

Mejor, quejáos y dejad clara vuestra postura (si podéis pagar Internet, claro) en vuestras cuentas de facebook, twitter y blogs.

Mejor, salid cada día a convencer a mucha más gente de que los partidos políticos de siempre no nos están ayudando en nada.

Y muchísimo mejor, el 22 de mayo, no votéis ni a PP, ni a PSOE, ni a CiU, los partidos más corruptos de la historia y a los que, como borregos, seguíamos votando una y otra vez. Pero no más. No. Vota a otros. A ellos, no les votes.

Hoy toca vídeos (III)

abril 19, 2011 3 comentarios
32

Quedan 32 días #nolesvotes

Hace tiempo que no publico una serie de vídeos que se me han ido acumulando en el tintero. Algunos son muy recomendables porque muestran qué quiere conseguir #nolesvotes con esa gran idea de hackear la política de España desde dentro, con sus propias normas. Sólo hace falta que quieras unirte.

Aunque no he hablado demasiado de ellos, la gente de #democraciarealya tiene una propuesta interesante para todos los ciudadanos, se incluyan en sus filas, las de #malestar, las de #nolesvotes… las que sean. Salir en masa a la calle el 15 de mayo y protestar, justo antes de las elecciones.

Y luego, como casi siempre, una serie de vídeos más políticos, o partidistas si queréis verlo así. Se ve poco en televisión a las terceras vías, así que creo que cuando aparecen, como mínimo hay que promocionarlas, ya que parecen estar vetadas en algunos medios. Como siempre, con el único objetivo de facilitar vuestra información.

Vídeo Hack Politics

Vídeo Toma la Calle

Entrevista a Rosa Díez (UPyD) en Veo 7